Radiografías

Radiología Digital Directa
La Radiología digital directa es la última técnica al alcance del médico que nos da una alta calidad de imagen para hacer diagnósticos más confiables de patologías como: fracturas, luxaciones, malformaciones, artrosis, espolón calcáneo, tumores óseos, alteraciones pulmonares, entre otros.

Radiografía de edad ósea
Este estudio sirve para calcular la madurez del sistema esquelético de un niño. Método seguro no provoca dolor y utiliza pequeña radiación al paciente. Se toma una radiografía de la mano izquierda del paciente.

Radiografía Digital de Pie
Este estudio nos ayuda a diagnosticar la causa de síntomas como dolor, sensibilidad, hinchazón o deformidad. Patologías como fracturas, espolón, deformidades óseas de los huesos de los pies.

Radiografía Digital de Tórax
La radiografía de tórax es el primer método de imágenes que se usa para evaluar las patologías pulmonares, alteraciones a nivel de la silueta cardíaca y de la pared costal. Es un método indoloro, de fácil acceso y bajo costo. La radiología digital directa es la última técnica al alcance del médico que nos permite obtener imágenes con mayor definición para hacer diagnósticos más precisos.

Radiografía Digital de Tobillos
Este estudio nos permite determinar la causa de síntomas como dolor, sensibilidad, hinchazón o deformidad en la articulación del tobillo. Además, nos ayuda con el diagnóstico de fracturas o una dislocación de la articulación y controles posteriores.

Radiografía Digital de Hombros
Son adecuadas para los pacientes que presentan dolor del hombro y antecedentes de traumatismo, luxación, dolor nocturno o dolor crónico.

Radiografía Digital de Columna
La radiografía de columna vertebral nos ayuda a detectar desgaste anormal del cartílago y huesos de las vertebras: cervicales, torácicas, lumbares y sacras. Además, para diagnosticar fracturas, medir la alineación de la columna vertebral.

Radiografía Digital de Manos
Este examen utiliza una dosis pequeña de radiación y nos ayuda a detectar fracturas, tumores, objetos extraños o trastornos de la mano de tipo degenerativo.